Miel.
Es el producto por excelencia y es fabricado por las abejas a partir de la recolección de néctar. Las abejas lo recolectan de las plantas y lo llevan a la colmena donde le añaden enzimas y lo maduran transformándolo en el producto final. Es el alimento propio de las abejas adultas de la colonia.Polen.
El polen es catalogado como el producto de la colmena más completo para la alimentación del ser humano, más incluso que la jalea real, debido a su gran riqueza de proteínas, minerales y vitaminas. Las abejas lo consiguen de la parte masculina de las flores y lo llevan a la colmena con el fin de alimentar a sus crías. Los granos de polen son transportados en unas bolsitas que tienen en sus patas traseras.
abejas recolectoras de polen al llegar a la colmena
Jalea real.
La jalea real la producen las propias abejas mediante unas glándulas y sirve para alimentar a las larvas de menos de 3 días, así como a la abeja reina durante toda su vida.
Cera.
Es segregada por unas glándulas que producen las abejas obreras jóvenes y que sirve para elaborar los panales del interior de la colmena. Dichos panales de cera están formados por celdillas hexagonales donde albergan la miel, el polen, y donde se desarrollan las larvas de la abeja hasta el día de su nacimiento.
panal de cera con abejas
Es una sustancia de color marrón que las abejas obtienen de las resinas de ciertos árboles y que luego procesan para convertirlo en un poderoso antioxidante. Con ello tapan las rendijas de la colmena y lo utilizan para protegerse de hongos y bacterias.
Veneno.
Las abejas obreras lo usan mediante su aguijón como medio de defensa. Tiene múltiples propiedades y es usado en medicina.